
La vida de los pueblos siempre ha estado marcada a lo largo del año por todos esos festejos que, desde antiguo, les ha ido trayendo el calendario. Con el tiempo, algunas celebraciones caerían en desuso, incluso en el olvido, quedando de ellas tal vez solo el recuerdo entre los más ancianos, viejas fotografías, amarillentos recortes […]
Durante este mes de noviembre hemos iniciado las entrevistas a personas y entidades que nos pueden ayudar a avanzar en nuestro reto, a las que agradecemos desde ya el interés con el que nos han atendido, y la valiosa información y propuestas aportadas para el desarrollo del Taller. Compartimos aquí algunos resultados, imágenes […]
Entre las actividades desarrolladas por el taller de patrimonio de Puente Tocinos, está la de profundizar en las tradiciones y poner el foco en aquellos aspectos más destacables que atesora nuestra pedanía. Y de entre todos ellos, uno hay que ha llevado el nombre de esta localidad más allá de las fronteras de Murcia: […]
Ya está en marcha el Taller de Patrimonio del Centro Municipal de Santo Ángel. Vamos a dedicar esfuerzo e ilusión en recuperar, poco a poco, las señas de identidad, la historia y la memoria local a través de la investigación documental, la realización de entrevistas o las visitas a lugares de interés. Nuestra primera entrevista […]
El Huerto del Tío Torcío es un espacio centenario ubicado en la pedanía de Beniaján que aún conserva sus rasgos medioambientales básicos, integrado en la Red de Espacios para la Biodiversidad, la Diversidad genética y el Paisaje de la Asociación para la Custodia del Territorio.. En él se ha celebrado este año, desde febrero a […]
El 26 de junio de 2017, a propuesta del Centro Cultural de El Palmar y en base a un pequeño estudio realizado sobre la figura de Dª Filomena Ayuso dentro del Taller de Historia, la Junta Municipal de El Palmar aprobó la dedicación de una calle del pueblo a esta maestra. Sirva este gesto de […]
El patrimonio de un pueblo lo conforma su historia, sus tradiciones, sus enclaves más singulares, pero también todas aquellas labores cotidianas revestidas de costumbre que se han ido manteniendo a lo largo del tiempo gracias a sus vecinos. La vida agrícola del huertano o los oficios antiguos son ejemplos de todo ello, como también […]
El Centro Cultural de Puente Tocinos se ha sumado este curso 2016/2017 al proyecto de patrimonio de Centros Culturales, estableciendo un taller abierto a vecinos y vecinas de la pedanía interesados en conocer y redescubrir juntos la historia local, así como la evolución del pueblo a través de su paisaje, su arquitectura, sus costumbres […]
El Taller de historia de El Esparragal “Fotos con historia” comenzó su andadura en el Centro Cultural a comienzos de este curso 2016/2017 de la mano de Tomás García. A lo largo de este tiempo un grupo de vecinos y vecinas de la pedanía han estado manteniendo encuentros semanales compartiendo historias de vida y […]
Una exposición de fotografías antiguas recopiladas en los colegios de la pedanía cierra la actividad desarrollada durante el curso 2016/2017 por el Taller de Historia del Centro Municipal de Sangonera la Verde. El pasado 25 de mayo y coincidiendo con las actividades de fin de curso, se inauguró en el Centro Municipal la […]
La recuperación del patrimonio ha vuelto a ocupar en 2016/2017 un hueco destacado en la programación del Centro Cultural de Sucina, dando continuidad al taller “Vida y Territorio”. Ya en el curso pasado se marcaron las primeras líneas de trabajo a desarrollar, dirigidas sobre todo a la geolocalización de enclaves de la pedanía que tuvieran […]
El pasado 30 de mayo se clausuró la primera edición del taller “Costumbres e Historia de Los Ramos” que, coordinado por Mª Ángeles Muñoz Cosme, se ha desarrollado a lo largo del curso 2016/2017 en el centro cultural de la pedanía. El objetivo primordial del taller atiende a la recuperación y salvaguarda del patrimonio inmaterial, […]