Auroros cantando en el cementerio. Código de la imagen: CRMN_02 Cedida por: Antonio Carmona Etiquetas: música, patrimonio inmaterial, Auroros Categoría: Patrimonio inmaterial Color: B/N Año: 1960 Lugar: Murcia Audio: Sí Estado: Regular Formato:Fotografía escaneada
Un grupo de niños y niñas posa ante un muñeco de nieve que han hecho tras una gran nevada en Zarandona en 1952. Código de la imagen: AGLN_01 Cedida por: Angelines Carmona Etiquetas: infancia, paisaje, clases sociales Categoría: Paisaje Color: B/N Año: 1952 Lugar: Zarandona Audio: No Estado:Bueno Formato:Fotografía escaneada
El veterano taller de «Recuperación de la Historia de Beniaján», dirigido por Aurora Lema, presentó en junio de 2014 un vídeo a modo de «historia gráfica» de la localidad. Para el montaje, se hizo una selección de algunas de las fotografías recopiladas en sus cuatro años de andadura y se acompañaron de la música escogida […]
C.C.yAuditoriodeBeniaján Como parte del proceso de estudio y difusión del patrimonio histórico, arquitectónico y urbanístico de la localidad de Beniaján, desarrollado a través de talleres programados en la Escuela Popular durante el curso 2013/2014, se ha querido dar a conocer entre la población más joven de la pedanía el audiovisual “Háblame de Nuestro Pueblo”, […]
El 28 de mayo de 2015, dentro de las actividades programadas en el Centro Municipal de Sangonera la Verde como final de curso, tuvo lugar la proyección de un sencillo vídeo preparado por el Taller de Historia Local. Con este audiovisual, titulado “Álbum de Vidas” y compuesto por una selección de fotografías antiguas de las […]
Desde noviembre de 2013, el Centro Cultural de La Albatalía tiene en marcha un proyecto de investigación y recuperación del patrimonio etnográfico de esta pedanía. El objetivo es recoger las tradiciones y costumbres populares así como todas las manifestaciones de la cultura y modos de vida propios de La Albatalía Dentro de las III Jornadas […]
Proyectos en Centros Culturales relacionados con el Patrimonio Inmaterial y la etnografíapresentados en las IIª JORNADAS TÉCNICAS. ” TERRITORIO, CULTURA Y PATRIMONIO. ÁMBITOS DE TRABAJO» .
En noviembre de 2013, en el Centro Cultural de La Albatalía, se puso en marcha un proyecto de investigación y recuperación del patrimonio etnográfico de esta pedanía con el objetivo de recoger las tradiciones y costumbres populares así como las manifestaciones de la cultura y modos de vida propios de La Albatalía Dentro de las […]
PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA ORAL DE ZARANDONA La huerta de Murcia no es un paisaje natural. Muy al contrario, es el producto de la intervención del ser humano sobre el territorio. Buena prueba de ello es el azarbe que cruza Zarandona de este a oeste y que ha sido un elemento definitorio […]